Delegación de Alumnos UPM

Participación de la Delegación de Alumnos en las elecciones a rector

Con motivo de la convocatoria de las elecciones a rector de la Universidad Politécnica de Madrid, la Delegación de Alumnos de la misma, como órgano de representación de los estudiantes de esta, y con el fin de incentivar la participación y de despertar el interés de los alumnos por la elección de un nuevo Rector, propone las siguientes iniciativas:

  1. Campaña en redes sociales y web:
    • A través de Twitter y Facebook, con las etiquetas #TúEligesTúDecides y #EleccionesUPM se irá dando información acerca de los eventos y las fechas de cada fase del proceso electoral, incidiendo especialmente en los actos promovidos por los candidatos concurrentes y en las fechas de votación presencial anticipada y jornadas de votación de la primera y la segunda vuelta (si llega a producirse).
    • Como apoyo y ampliación a las publicaciones en las redes sociales, mediante una o varias entradas en la página web tueligestudecides.da.upm.es se detallará toda aquella información de interés en cuanto a plazos, actos y fechas relevantes.
  1. Realización del escrito “Tú eliges, tú decides” el cual estará compuesto por aquellas propuestas que los estudiantes, a través del procedimiento que se describe a continuación, consideren necesarias para una mejora eficaz de la Universidad y de las actividades del nuevo Rector. El procedimiento de realización de la propuesta constará de las siguientes etapas:
    • Apertura de un formulario web para la recepción de todas aquellas propuestas que se quieran hacer llegar por parte de los alumnos. Este formulario estará abierto durante una semana, del 16 al 22 de febrero. Se dará difusión a través de las redes sociales y correo UPM.
    • Con las propuestas recibidas en el apartado anterior, se abrirá nuevamente un plazo de una semana, del 23 al 29 de febrero, para que los estudiantes puedan votar las propuestas que consideren de mayor importancia.
    • Con los resultados obtenidos del punto anterior, la Delegación elaborará el documento final con las propuestas más votadas, el cual se hará llegar a los candidatos, con la intención de que suscriban las propuestas y las incorporen a sus programas, a fin de que se comprometan a llevarlas a cabo durante su mandato.
  1. Entrevistas a los candidatos:
    • Una vez se conozcan los candidatos definitivos, la Delegación se pondrá en contacto con los mismos para realizar una entrevista, que será grabada y publicada en el canal de YouTube.
  1. Organización de un debate entre los candidatos:
    • Una vez se conozcan los candidatos definitivos, la Delegación de Alumnos se podrá en contacto con todos ellos para mostrar su intención de preparar y moderar un debate.
    • De común acuerdo entre los candidatos y la Delegación se establecerá una fecha para la realización del debate y una serie de bloques en los que se dividirá el mismo, así como los criterios de tiempo y todos aquellos otros que sean necesarios para la correcta moderación y desarrollo del mismo.

 

 

 

Scroll al inicio
Ir al contenido